Accesibilidad
Para acompañar a un viajero que vaya solo y con peticiones especiales hacia o desde una sala de llegada o salida (como un niño no acompañado o un pasajero anciano o discapacitado), se debe obtener un pase a la sala en el mostrador de boletos de la aerolínea en la que vuela la persona. Se debe tener en cuenta que los pases a la sala se emiten únicamente a discreción de la aerolínea y no todas las aerolíneas emitirán el pase a la sala. Verifique las reglas de su aerolínea antes de su viaje al aeropuerto.
Si su aerolínea emite pases a la sala, asegúrese de dejar tiempo adicional para las posibles filas en el mostrador de boletos y verifique con la aerolínea con anticipación para asegurarse de que su mostrador de boletos esté abierto cuando solicite un pase a la sala para los vuelos de llegada. Se debe estar preparado para proporcionar una identificación con fotografía emitida por el gobierno (por ejemplo, licencia de manejar) e información de vuelo. Solo se permitirá que una persona acompañe a un pasajero con necesidades especiales hacia o desde la sala de embarque. Póngase en contacto con su aerolínea para obtener información adicional.
Aira es una Clase de Interpretación Visual
Aira es un servicio de asistencia profesional de persona a persona en vivo para personas ciegas o con baja visión. Al usar la poderosa combinación de una cámara y la aplicación Aira en el teléfono inteligente de alguien, un agente capacitado profesionalmente ayudará interpretando visualmente lo que está en la vista de la cámara o lo que se comparte en la pantalla, desde la descripción hasta la lectura, desde la explicación hasta la navegación--casi cualquier cosa, de forma segura. Aira opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año en cinco países del mundo y brinda servicio dondequiera que haya una conexión a la Internet.
*La Aplicación Aira es una aplicación de descarga gratuita disponible en:
android
iOS
Con millones de llamadas hasta la fecha, Aira la utilizan los empleados y clientes de cientos de organizaciones, incluyendo los aeropuertos, bancos, las mayores empresas de software, firmas financieras, minoristas y universidades. Aira mejora la independencia, la eficiencia y la autonomía.
Síguenos en Twitter (@airaio), Facebook y YouTube, u obtenga más información en www.aira.io.
Es ilegal que los operadores aeroportuarios y sus arrendatarios, inquilinos, concesionarios y contratistas discriminen a cualquier persona por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, credo o discapacidad en los servicios públicos y en las oportunidades de empleo. Las acusaciones de discriminación se deben informar de inmediato al Administrador del Aeropuerto o:
Federal Aviation Administration Office of Civil Rights, ACR-1 800 Independence Avenue, S.W. Washington, D.C. 20591
Las regulaciones federales sobre la discriminación ilegal se encuentran para su revisión en la Oficina del Administrador del Aeropuerto.
Jill McPherson, Terminal Operations Specialist, 503.415.6153 Portland International Airport 7200 NE Airport Way Portland, OR 97218
Para solicitar el servicio de silla de ruedas, comuníquese con su aerolínea.
Hemos instalado Sistemas de Audición de Circuito en los Mostradores de Información de PDX (cerca de los carruseles de equipaje 4 y 7), así como en los podios de recogida de equipaje 2, 3, 7 y 8. El Puerto de Portland, a través de una subvención de AARP, ha instalado sistemas de circuito de audición en el mostrador de estos lugares. Si bien esperamos eventualmente expandir este servicio a otras áreas del aeropuerto, enfocamos este proyecto en varias de las áreas más transitadas y congestionadas que involucran comunicación de una a otra persona.
Un sistema de circuito auditivo contrario es una tecnología de asistencia auditiva diseñada para ayudar a las personas con audífonos o implantes cocleares a comunicarse de manera más efectiva en ambientes ruidosos. Funciona transmitiendo el sonido directamente a dispositivos auditivos equipados con una tele bobina (bobina en T), evitando el ruido de fondo y mejorando la claridad.
El sistema consta de un micrófono, un amplificador y un circuito de cable instalado dentro de una antena (letrero de mostrador) que se coloca sobre el mostrador. El micrófono captura la voz del que habla, y luego se amplifica y se envía a través del circuito. El circuito genera un campo magnético que es captado por la bobina telefónica del audífono del usuario, lo que le permite escuchar la voz del que habla con claridad.
Este sistema está destinado principalmente para las personas con discapacidad auditiva, permitiéndoles entablar conversaciones más fácilmente en espacios públicos.
El sistema estará completamente instalado y funcional el 15 de noviembre. Actualmente, se han completado todos, excepto el carrusel 2 de recogida de equipaje.
Durante los períodos pico, el Personal de Servicio al Cliente del Aeropuerto y los voluntarios de PDX están a su disposición en varios lugares de PDX y brindan asistencia a los pasajeros e información del aeropuerto. Ambos grupos visten uniformes azul royal. El Personal de Información del Aeropuerto también está a su disposición por teléfono o mensaje de texto de 6 a. m. a 11:30 p. m., los 7 días de la semana al 503.460.4234.
El estacionamiento para personas con discapacidades está disponible a precios reducidos en la mayoría de los lotes. Se puede encontrar más información sobre el estacionamiento para discapacitados y las tarifas en nuestrapágina del estacionamiento.
El sitio GoodMaps ofrece navegación interior innovadora y adaptable que permite a los usuarios la independencia y autonomía para descubrir e interactuar con el mundo que los rodea. Fundada en 2019 y con sede en Louisville, KY, GoodMaps fue creada por American Printing House para los Ciegos.
Si bien los casos de uso iniciales se centraron en personas con discapacidad visual, la tecnología también es adoptada por un espectro de necesidades de los usuarios. Al ser una tecnología multimodal, GoodMaps facilita el enrutamiento sin pasos, admite diferentes requisitos del idioma y admite otras experiencias adaptativas. La misión de GoodMaps es hacer que los espacios interiores sean más inclusivos, seguros y productivos para todos.
Los usuarios de GoodMaps Explore en PDX recibirán orientación audible para ubicar baños, opciones de comida, puntos de venta, fuentes de agua y estaciones de carga en toda la sala de recepción de boletos, reclamo de equipaje y las Salas B, C, D y E. Las áreas de la terminal actualmente en remodelación o en remodelación se pondrán en nuevos mapas o serán reasignados a medida que estén en línea.
La aplicación Goodmaps se puede descargar gratis en plataformas iOS y Android. Mientras esté en PDX, le invitamos y le animamos a utilizar nuestra red Wi-Fi (flyPDX).
A continuación, se muestran enlaces para ambas versiones de la aplicación:
PDX ha lanzado un programa que ofrece la Cordón de Girasol para Discapacidades Ocultas a los pasajeros con discapacidades ocultas como autismo, trastorno de estrés postraumático o pérdida auditiva.
El cordón Girasol, iniciado por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Gatwick en Londres, nos comunica que los pasajeros que lo usan podrían necesitar ayuda adicional mientras viajan. Es reconocido en un número creciente de aeropuertos, tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional. La participación es voluntaria.
Los cordones están disponibles en las siguientes ubicaciones:
- Todos los Mostradores de Boletos de Avión
- Centro de Bienvenida de Travel Oregon en el reclamo de equipaje
- Los cordones también estarán disponibles con un mínimo de 14 días de anticipación para un viaje futuro comunicándose con la Sociedad de Autismo de Oregon por correo electrónico: Info@AutismSocietyOregon.org.
Perros de Terapia en PDX
Sabemos que viajar puede resultar estresante para muchas personas. Bajo la supervisión de DoveLewis, el programa de terapia con perros de PDX trabaja para brindarles calma y comodidad a los viajeros de PDX. Se pueden encontrar equipos de terapia con perros entrenados en una variedad de lugares en todo el aeropuerto.
Servicios adicionales
¿Necesita apoyo adicional? Se les recomienda que se coordinen directamente con su aerolínea, que cuenta con una variedad de servicios de apoyo. También se puede utilizar el programa TSA Cares para obtener ayuda durante el proceso de control de seguridad.

Estos son espacios dedicados que ofrecen privacidad para los viajeros y empleados del aeropuerto que necesitan extraerse leche. Las salas están diseñadas para que las utilicen las personas sin sus bebés; sin embargo, quienes viajen con bebés y busquen un lugar tranquilo y privado para amamantar a sus bebés también pueden utilizar estas salas. Cada sala está equipada con un amplio espacio en el mostrador, enchufes eléctricos, un lavabo y una silla. Las salas cumplen con los requisitos de ADA y son accesibles.
Las ubicaciones son las siguientes:
- Junto a los baños detrás del letrero Hello from Portland, antes de la seguridad para las salas B y C
- Junto a los baños frente al letrero Good Coffee en la Sala B
- Junto a los baños cerca de la puerta D4 en la Sala D
- Al lado de los baños frente a la puerta E8 en la Sala E
Vea todas las salas de lactancia en el mapa terminal interactivo.
Al Viajar Con Su Propia Silla de Ruedas u Otro Dispositivo de Movilidad
Si usted es un pasajero con una discapacidad y viajará con su dispositivo de movilidad, aquí hay algunas sugerencias para que su experiencia en el aeropuerto sea más placentera y sin problemas.
Al realizar sus reservaciones del avión, proporciónele a su aerolínea la siguiente información:
- Tipo de dispositivo de movilidad
- Tenga por favor en cuenta que los dispositivos de movilidad Segway no tienen autorización para almacenarse en la mayoría de los transportistas.
- Peso y tamaño del dispositivo de movilidad.
- Si su dispositivo de movilidad va o no va a requerir montaje o desmontaje
- Si sí o si no puede usted caminar y va a necesitar una silla de ruedas a bordo para llegar a su asiento al subir o al bajar del avión.
- Si usted puede o no puede subir y bajar escaleras sin ayuda
- Si usted va a revisar o no su dispositivo de movilidad en el mostrador de boletos o en la puerta de embarque
Al hacer la revisión para su vuelo el día de salida, confirme toda la información anterior con un agente de la aerolínea.
Permita Tiempo Adicional cuando viaje con una silla de ruedas, con carrito o scooter eléctrico o de batería:
- Aunque no es obligatorio, se recomienda que revise su viaje en el mostrador de boletos de su aerolínea con al menos 2 horas de anticipación; y,
- Llegue a su puerta de embarque al menos una hora antes de su salida programada.
Adjunte instrucciones a su silla de ruedas si fuera necesario montarlo o desmontarlo.
- Aunque no es obligatorio, es muy útil para el personal de la aerolínea adjuntar una copia de las instrucciones de montaje o desmontaje de su silla de ruedas (u otro dispositivo de movilidad); y, si es necesario, lleve consigo herramientas especializadas cuando viaje. (Si tiene preguntas sobre las herramientas de mano permitidas, comuníquese con la Administración de Seguridad en el Transporte al 1-866-289-9673).
Identifique el tipo de batería y sepa cómo tener acceso a ella, si su dispositivo de movilidad funciona con batería.
- Informe por favor al personal de la aerolínea el tipo de batería específico de su silla de ruedas (u otro dispositivo de movilidad) e identifique la batería como derramable o no derramable para que el personal de la aerolínea pueda cumplir con todos los procedimientos federales de manipulación de "materiales peligrosos".
- Antes de llegar al aeropuerto, lo mejor es que pueda usted informarse sobre cómo tener acceso al compartimento de la batería y llevar una herramienta especializada, si fuera necesaria.
- Algunos dispositivos de movilidad tienen baterías a las que solo puede tener acceso un técnico. Si este es el caso, es posible que no pueda volar con su dispositivo de movilidad. Consulte con su compañía aérea para estar seguro.
Sillas de Ruedas Plegables
Si hay espacio disponible, muchas aerolíneas permitirán que las sillas de ruedas plegables se guarden en la cabina según el orden de solicitud. Si no hay almacenamiento disponible en la cabina, las aerolíneas normalmente le permitirán registrar su silla de ruedas como equipaje en el mostrador de boletos o en la sala de embarque. Su aerolínea le proporcionará una silla de ruedas y ayuda para sillas de ruedas y así ayudarle a llegar a su sala de embarque, si es necesario.
Ciudad de Conexión
Informe a su aerolínea con anticipación si desea utilizar su dispositivo de movilidad en la ciudad de conexión. Le informarán ahí si tendrá usted tiempo suficiente en la ciudad de conexión. De lo contrario, la aerolínea podría proporcionarle su servicio de silla de ruedas.
Ancho del Pasillo de la Aeronave
El ancho del espacio del pasillo varía de un avión a otro. Algunos espacios de pasillo pueden ser estrechos y difíciles de transitar con la silla de ruedas a bordo de una aerolínea. Pregúntele a su aerolínea sobre el ancho del pasillo antes de confirmar las reservaciones si le preocupa el proceso de traslado de la silla de ruedas desde la sala de embarque hasta el avión.
Las reglamentaciones varían de una aerolínea a otra con respecto a los dispositivos de movilidad en general. Para obtener más información sobre los procedimientos y requisitos de su aerolínea para los dispositivos de movilidad, visite or favor el sitio web de su aerolínea o llame a su mostrador de reservas.
Accesibilidad para Sillas de Ruedas en PDX

Las fuentes de agua potable repartidas por todo el aeropuerto ofrecen un cómodo acceso para sillas de ruedas.

Los autobuses de ruta corta en el estacionamiento del aeropuerto están equipados con rampas y son accesibles.

Hay baños familiares espaciosos disponibles en la Sala B (nivel de abajo), la Sala E (entre las salas E8 y E9), la Sala C (cerca del extremo oeste del túnel de circunvalación), la Sala D (cerca de la sala D5; adyacente al área de descanso para las mascotas). Antes del control de seguridad, hay dos baños familiares justo después de la taquilla de boletos, uno detrás del letrero Paper Epiphanies y otro detrás del letrero Hello from Portland.

El puesto de información de transporte terrestre en la carretera del nivel de llegadas proporciona un mostrador alternativo para un fácil acceso en silla de ruedas.

Todas las máquinas de pago del estacionamiento de Pago Rápido en el estacionamiento del aeropuerto son fácilmente accesibles para los clientes en sillas de ruedas.
Nuestros baños familiares están ubicados cerca de las puertas B6 (frente al letrero Good Coffee), C5 (frente al área del letrero Pet Relief), D4 y E8 (al lado de la tienda Jamba Juice). Antes del control de seguridad, hay dos baños familiares justo después de la taquilla, uno detrás del letrero Paper Epiphanies y otro detrás del letrero Hello from Portland.
Vista y mapa interactivo de los baños familiares y los baños para todos los usuarios.

Las bolsas sensoriales son un recurso gratuito disponible para todos los pasajeros con necesidades sensoriales. Estas están disponibles en el Centro de Bienvenida de Travel Oregon en el área de reclamo del equipaje, así como en los mostradores del supervisor de la TSA en los puntos de control de seguridad de BC y DE. Incluyen un juego de orejeras de protección auditiva, dispositivos antiestrés, un libro para colorear, crayones, un Cordón de Girasol, una Guía Para Observar Aviones y un Termómetro Emocional.

Una sala sensorial es una sala especial diseñada para desarrollar los sentidos de una persona, generalmente a través de la iluminación, música y objetos especiales. Puede utilizarse como terapia para niños con habilidades de comunicación limitadas. El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA, siglas en inglés), se refiere a una amplia gama de afecciones caracterizadas por los desafíos con las habilidades sociales, las conductas repetitivas, el habla y la comunicación no verbal. Según los Centros para el Control de Enfermedades, se estima que el autismo afecta hoy a 1 de cada 59 niños en los Estados Unidos. Según la Sociedad de Autismo de Oregon, “el autismo es la discapacidad del desarrollo de más rápido crecimiento en Oregon y en el mundo. Si usted aún no lo ha hecho, conocerá a alguien con autismo”. En PDX, nos asociamos con una organización sin fines de lucro llamada Kulture City, así como con la Sociedad de Autismo de Oregon y casi una docena de otros socios para desarrollar el espacio en PDX. Nuestra sala sensorial está ubicada en la Sala D, cerca de la puerta D10. Está abierta y disponible para los pasajeros de 4:00 am a 12:30 am todos los días.
Las áreas de descanso para mascotas y animales de servicio se encuentran antes y después del control de seguridad. Antes del control de seguridad, busque el área afuera de la zona de recogida de equipaje en el extremo sur de la terminal (nivel inferior). Las áreas de descanso para mascotas después del control de seguridad se encuentran justo después del control de seguridad de las salas B y C cerca de Stumptown Coffee, en la Sala C junto al Alaska Lounge y en la Sala D frente a la puerta D5.
El programa TSA Cares proporciona información sobre los procedimientos de seguridad destinados a ayudar a los pasajeros con discapacidades, afecciones médicas, y personas que necesitan asistencia adicional para prepararse mejor durante el proceso de control de seguridad.
La TSA ha modificado los procedimientos para garantizar que su experiencia de evaluación sea fluida y sin problemas.
Visite TSA Cares para obtener más información sobre el apoyo disponible.
Puede usted encontrar un TTY para personas sordas o con problemas de audición en el puesto de información en el extremo norte del área del reclamo de equipaje, cerca del carrusel de equipaje 8. Para obtener información general, llame al 1.800.815.4636 (TTY).
La localización visual está disponible en todas las salas, Recogida de Equipaje y en línea.
Las aerolíneas coordinan los servicios de sillas de ruedas desde la carretera, los mostradores de boletos, el servicio de valet y los estacionamientos, pasando por la seguridad hasta las puertas de salida y desde las puertas de llegada hasta el área de reclamo de equipaje. A través de un acuerdo con los proveedores de sillas de ruedas que prestan servicios a las aerolíneas, las agencias de alquiler de automóviles en PDX brindan servicio desde y hacia el centro de alquiler de automóviles. El servicio de sillas de ruedas se proporciona sin costo alguno, pero se agradecen mucho las propinas. Comuníquese directamente con su aerolínea para hacer una reservación antes de su llegada al aeropuerto.
Servicio de Valet si Usa Sillas de Ruedas hacia o desde el Estacionamiento o Centro de Alquiler de Autos
- Reserve una Silla de Ruedas Antes de Viajar
Comuníquese con su aerolínea con anticipación e infórmeles que necesitará ayuda a su llegada. Dígales dónde y a qué hora reunirse con usted en el garaje, centro de alquiler de autos, o en la estación del estacionamiento con valet) y la cantidad de bolsas que va a llevar. - Estacione y Avise al Despacho de Sillas de Ruedas lo Referente a su Ubicación
Si se estaciona en el garaje, estaciónese en los espacios designados por ADA cerca de los elevadores (o en algún espacio de estacionamiento para no discapacitados, si desea llevarse su permiso de estacionamiento para discapacitados cuando va de viaje). Una vez estacionado, llame al despacho de sillas de ruedas al 503.460.4300 y avíseles dónde encontrarse con usted. Hay teléfonos blancos de cortesía en los núcleos de elevadores y los operadores del aeropuerto están disponibles de 6 a.m. a 11:30 p.m.
*Si usted utiliza el servicio de valet para estacionarse, pídale al asistente que solicite la silla de ruedas por usted.
*Se aplican cargos de estacionamiento para el garaje y el servicio de valet para estacionarse.
Servicio de Sillas de Ruedas para Viajeros con Discapacidad Visual
Para servicio de sillas de ruedas o asistencia para personas ciegas, comuníquese con su aerolínea con anticipación si va de viaje; de lo contrario, utilice cualquiera de los teléfonos blancos de cortesía ubicados en toda la terminal para comunicarse con un operador del aeropuerto para solicitar asistencia de 6 a.m. 11:30 p.m. Su silla de ruedas (o asistente para personas ciegas) le ayudará con su equipaje. No hay ningún cargo por la asistencia en silla de ruedas, pero se agradecen las propinas.
Espere hasta 30 minutos para que llegue su silla de ruedas durante las horas pico de viaje, de 5:00 am a 7:30 am y de 10:00 am a 2:00 pm.
Si usted no puede caminar distancias cortas, puede estacionarse en el garaje y esperar la asistencia de la silla de ruedas - se aplican tarifas de estacionamiento. Visite nuestra página de estacionamiento para obtener información sobre descuentos en estacionamiento para discapacitados.
Si usted puede caminar distancias cortas, hay espacios de carga y descarga para los discapacitados disponibles en los extremos norte y sur de las carreteras de arriba y de abajo frente a la terminal. Solo se permite la carga o descarga activa en estas áreas y se requiere que el conductor permanezca en el vehículo en todo momento. Los vehículos desocupados pueden ser multados y/o remolcados. Si usted necesita esperar la asistencia para silla de ruedas, hágalo en el estacionamiento o en el área de estacionamiento con valet.
Taxis para Sillas de Ruedas
Los taxis y otras compañías de redes de transporte (“TNC”, siglas en inglés) como Uber y Lyft están disponibles para llevarlo hacia y desde el aeropuerto utilizando vehículos accesibles para sillas de ruedas.
Para obtener más información, consulte la página de transporte terrestre.